
Quizá porque pocos tienen estómago para escuchar música contemporánea todo el día. O tal vez les da igual lo que pongan con tal de empezar decir, con tono flemático, "acabamos de escuchar....". O quizá tu educación musical es insuficiente y la programación de Radiounam y Opus es más amplia de lo que pretendes hacernos creer. ¿Cómo saberlo? Hace tiempo que el radio murió para mí.
No entendí bien a qué te referías con canciones viejas nuevas, asumí que hablabas de música culta contemporánea, pero tal vez te referías a nuevas versiones. En ese caso, creo que puede deberse a la aprehensividad de los melómanos locutores, que se apegan a críticas y versiones consagradas.
Por último, tengo al menos un recuerdo de los últimos dos o tres años que falsa lo que señalas. En 96.1 (UNAM) transmiten los conciertos de la OFUNAM en vivo, hace tiempo tocaron el treno a las víctimas de hiroshima de Penderecki.
Era predecible que alguien tarde o temprano iba a hacer este video, alegrémonos que no tuvimos que ser nosotros.